miércoles, 15 de diciembre de 2010
Kashmir Page: As a Kashmiri why I think I am not an Indian
pista ..2 por cachemir
India no es serio en la solución de Cachemira
Syed Ali Gilani, en un comunicado emitido en Srinagar, dijo que la India no era grave en la resolución de la controversia desde hace mucho tiempo y quería que los habitantes de Cachemira a renunciar a punta de pistola.
Exigió la liberación inmediata de todos los dirigentes detenidos ilegalmente a favor de la libertad y activistas como Muhammad Ashraf Sehrai, Mian Abdul Qayoom, Ghulam Nabi Shaheen, Andrabi Aasiya, Abdul Aziz Dar y Saifullah pares.
Syed Ali Gilani dijo que las autoridades de ocupación habían decidido no permitir ninguna actividad política pacífica en todo el territorio. "Por un lado, las autoridades no han dado a conocer a los dirigentes detenidos, y por el otro, la ola de detención continúa en el Valle
SYED ALI GILANI
SRINAGAR 15/12/2010
jueves, 9 de diciembre de 2010
India dice tener a la vista solución para protestas Cachemira
India dijo el jueves que en unos pocos meses podría delinear una solución política para poner fin a meses de violentas protestas en la disputada Cachemira, pero los separatistas de la región manifestaron que no escucharon detalles de la propuesta.
Si Nueva Delhi no logra hallar un plan adecuado para la crisis, podrían volver a estallar los disturbios, que se aliviaron luego de las promesas oficiales de una solución política.
Nuevos episodios violentos en la región pondrían al Gobierno indio bajo una renovada presión, mientras intenta contener los ataques de la oposición por una serie de escándalos de corrupción que han paralizado las actividades legislativas en el Parlamento durante casi un mes.
Más de 100 personas murieron en las protestas, que se desataron en junio y fueron las peores desde una revuelta armada contra el Gobierno indio en 1989 en la región de mayoría musulmana. Las demandas separatistas han abarcado desde la autonomía hasta la independencia total.
"Se prevé que los contornos de una solución política para el problema de Cachemira podrían emerger en los próximos meses", dijo el ministro del Interior, Palaniappan Chidambaram, luego de una reunión, según lo citó un comunicado del Gobierno.
"El ministro del Interior afirmó que el problema en Cachemira es una cuestión política para la que se debe hallar una solución política", agregó el comunicado.
Pero el líder de la principal alianza separatista, Mirwaiz Umar Farooq, dijo que el Gobierno no lo había actualizado sobre ninguna solución para la crisis en la región, que también es reclamada por Pakistán, el tradicional rival de India.
"Déjennos ver qué proponen, pero para una solución permanente Nueva Delhi tiene que comprometerse con el sentimiento popular de Cachemira, que es la independencia", declaró a Reuters.
"Y como Pakistán es parte de la disputa, India también debe involucrarlos", agregó.
martes, 7 de diciembre de 2010
viernes, 3 de diciembre de 2010
OTRO AÑO DE PIEDRAS Y BALES EN CACHEMIRA
La región de Cachemira administrada por la India vivió este año una nueva espiral de violencia separatista, que se tradujo en la muerte de 111 manifestantes a manos de las fuerzas de seguridad. El fallecimiento en junio pasado del joven de 17 años Tufail Ahmad Mattoo, alcanzado en la cabeza por una granada de gas lacrimógeno disparada por la Policía, fue el detonante.A partir de ese momento, y al grito de "Azadi (libertad) y "Fuera India", miles de personas salieron casi a diario a las calles de Srinagar y de otras ciudades del estado, en abierto desafío al toque de queda impuesto por las autoridades.A las piedras lanzadas por los manifestantes, la Policía y las fuerzas paramilitares ripostaron con balas, tanto de goma como de plomo, en un círculo vicioso de protestas-represión-protestas que aún prosigue y amenaza con perpetuarse.Para tratar de atajar el baño de sangre, el gobierno central nombró a tres interlocutores que se entrevistaron con todos los actores políticos y sociales cachemires, sin que hasta el momento esa gestión haya arrojado algún resultado concreto.Esa mediación se realizó, tal y como aclaró el Primer Ministro Manmohan Singh, partiendo del entendido de que el territorio -centro también de una disputa fronteriza con Paquistán- es, y seguirá siendo, parte indisoluble de la India.La posición de Nueva Delhi choca, sin embargo, con la asumida por los líderes separatistas radicales, que aprovechan el descontento existente entre los jóvenes para sumar adeptos a su causa.Según el octogenario líder separatista de línea dura, Syed Ali Geelani, la única solución a la crisis pasa por el reconocimiento de Cachemira como un territorio en disputa bajo las regulaciones de la ONU, la retirada de las tropas indias y la liberación de todos los presos políticos.Exige además la revocación de dos leyes que otorgan poderes especiales a las fuerzas de seguridad, y que los responsables de la muerte de los manifestantes sean llevados ante los tribunales.Aunque el líder musulmán no menciona a Paquistán, analistas locales consideran que el país vecino (que reclama como suyo el territorio desde la partición del subcontinente en 1947 y hasta ahora ha sido parte del problema) debe también ser tomado en cuenta para una posible solución.Islamabad insiste en abordar la cuestión de Cachemira en las conversaciones de paz con Nueva Delhi, las cuales se encuentran estancadas desde los ataques terroristas contra Mumbai en noviembre de 2008, a pesar de recientes intentos de ambas partes para reanudarlas.Según la India, no existe posibilidad de diálogo mientras las autoridades del país vecino sigan sin dar muestras fehacientes de su disposición a acabar con los grupos anti-indios que operan desde territorio paquistaní.Nueva Delhi considera que el tema no incumbe a su vecino, y tampoco acepta la mediación de una tercera parte en un conflicto que desangra al único territorio indio de mayoría musulmana, donde, mientras tanto, siguen lloviendo piedras y balas.
(*) El autor es corresponsal de Prensa Latina en la India.
defesansor Humano para investigar tiroteo Qamarwari(CACHEMIRA)
El J & K, de la Coalición de la Sociedad Civil (JKCCS) dijo el jueves que cooperará con el Tribunal Superior del Colegio de Abogados para dar a conocer la verdad detrás del asesinato de tres jóvenes en tiroteo Qamarwari. CACHEMIRA
En un comunicado, la Coordinadora de JKCCS dijo que la denuncia policial sobre el incidente había sido cuestionada por el líder del Congreso Nacional y miembro del Parlamento(INDIA) desde el norte de Cachemira, la sociedad civil y los familiares del joven fallecido."Aunque la verdad sobre el encuentro tomará algún tiempo para dar a conocer, el pueblo de Cachemira tienen fuertes razones para rechazar la policía reclama como falsas e infundadas sobre todo cuando los uniformados se han encontrado implicados en el asesinato de personas inocentes por la recompensa y la promoción en el pasado . Los recuerdos de asesinatos Machil que provocó protestas masivas en todo el Valle todavía están frescos en las mentes de las personas. Un oficial superior de policía se enfrenta a juicio en Srinagar Tribunal por matar a personas inocentes por la recompensa ", dijo el comunicado.
Se dijo que un equipo de JKCCS hablado con los familiares de los jóvenes asesinados. "Y sobre la base de su una declaración de los jóvenes muertos era un estudiante B. Com segundo año en Bemina College, mientras que el otro se preparaba para el examen de servicio civil y la tercera víctima había estado ausente durante los últimos seis meses."
"El JKCCS ha venido expresando su preocupación por los amplios poderes conferidos a los hombres de uniforme para luchar contra la gente desafiante. Sondas ordenado por el Gobierno en incidentes similares han dado ningún resultado y la gente ha perdido la fe en la dispensa de que las sondas de la orden de proteger y proteger a los autores. El pueblo sin embargo, tienen fe en las iniciativas de la sociedad civil.El Tribunal Superior del Colegio de Abogados ha constituido un equipo de eminentes abogados para investigar el incidente. "
Srinagar 2-dic.2010