jueves, 16 de junio de 2011
Cachemira lucha por la justicia, la paz: Arundhati Roy
Autor de los famosos indios y el derecho activista Arundhati Roy ha reiterado su apoyo a la independencia de Cachemira. "La lucha de Cachemira por la justicia y la paz", dijo durante su reunión con una delegación de líderes de Cachemira, en Londres. La delegación de Cachemira, que pidió a su Director Ejecutivo integrado por el Consejo Interamericano de Cachemira, el Dr. Ghulam Nabi Fai, Senior Vice Presidente del Movimiento Mundial por la Libertad de Cachemira, Nazir Ahmed Quershi y Tehreek-e-Kashmir Presidente Reino Unido, Muhammad Ghalib. Expresaron su profunda gratitud por su apoyo valiente y firme a la lucha de los derechos de los pueblos de Cachemira a la autodeterminación. Ella aseguró a la delegación que iba a levantar su voz en favor de los cachemires en todas las plataformas disponibles del mundo. Dijo que la cuestión de Cachemira es mal interpretado, tanto en India como en el extranjero y que debe ser presentado y proyectado en el contexto adecuado. Información antes, el autor indio y Premio Booker ganador, los miembros de la delegación expresó su reconocimiento a sus esfuerzos. Se dijo que la paz y la prosperidad en la región del sur de Asia dependía de la solución pacífica de Jammu y Cachemira, el conflicto de acuerdo con la aspiración de la gente de Cachemira. Al calificar a su primera voz fuerte en la India en materia de derechos humanos y fundamentales de los pueblos de Cachemira, los miembros de la delegación dijo que los cachemires estaban en deuda con ella por valiente en la cuestión de Cachemira
London, June 15,2011
sábado, 14 de mayo de 2011
La vall de Caixmir: Pakistán como problema
domingo, 8 de mayo de 2011
Una madre que perdió a sus cuatro hijos a los conflictos, se pregunta lo que fue su culpa
Madre es un banco donde depositamos nuestros dolores y preocupaciones." Esta cita de T. DeWitt Talmage parece ser verdad para Hajra Begum.
Hajra está viviendo con el dolor de perder a sus cuatro hijos a la insurgencia en Cachemira. Los últimos 21 años de agitación en Cachemira ha borrado todos su felicidad y la paz. Su vida se ha transformado en una lucha interminable y dolorosa.
Hajra Begum, una mujer de mediana edad que viven en Bandipora, es madre de seis hijos con ninguna hija. Sin embargo, sus hijos se convirtieron en más de una fuente de su dolor de toda la vida de su apoyo en la vejez.
"Estábamos panaderos y vivieron felices hasta que mi hijo, Rafiq Ahmad fue asesinado por las fuerzas de seguridad en 1996. Rafiq fue un militante ", dice Hajra 78 años de edad.
Incapaz de soportar la muerte de su hermano, el hijo mayor de Hajra, Nazir Ahmad decidió tomar venganza. Se fue a recibir entrenamiento de armas a través de la frontera y se convirtió en un militante.
Posteriormente, la familia comenzó a ser acosado por las fuerzas de seguridad que tomó otro Hajra el hijo de Bashir Ahmad.
"Fue recogido de su panadería en un 14 RR para preguntarle el paradero de su hermano", revela Hajra.
Después del arresto de Bashir, la familia trató de dejar rastro. Fueron al campamento militar cercano, donde inicialmente se acordó para que sean su encuentro, pero luego les dijo que Bashir ha escapado. Sin embargo Hajra sostiene que Bashir "desaparecidos" en custodia. Incluso se teme que podrían haber muerto.
Sus temores no son totalmente infundadas. Hajra dice: "Algunos miembros de la tribu más tarde me informó de que un cuerpo fue quemado a cenizas en los bosques cercanos inmediatamente después de la detención de mi hijo." Ella sospecha que podría haber sido él.
Nazir fue también asesinado en un enfrentamiento con el Ejército de dos años después de la desaparición de la custodia de su hermano Bashir.
La tragedia no termina aquí. Hajra de otro hijo, Ajaz tomó las armas y también fue asesinado hace unos diez años.
A excepción de Rafiq Ahmad, los tres hijos de Hajra se casaron. "Después de las tragedias, sus mujeres y sus hijos dejaron el hogar para siempre", revela Hajra.
Irónicamente, los otros dos hijos de Hajra también la dejó a solas a vivir en casas separadas. Cuatro años atrás Hajra también perdió a su marido que murió de un ataque al corazón.
"Los dolores tremendos y la tragedia de nuestra vida fue demasiado para él tener. Él se sorprendió por ello ", dice Hajra.
Hoy Hajra vive sola sin nadie que la cuide. En ausencia de una mano ganando, Hajra con el apoyo de la Asociación de Padres de Personas Desaparecidas (APDP) de la que es miembro.
"Después de mi hijo desapareció me uní a la asociación que le de seguimiento. Es APDP que me da algo de dinero para alimentos y medicinas ", informa Hajra
Una madre que perdió a sus cuatro hijos a los conflictos, se pregunta lo que fue su culpa
Hajra está viviendo con el dolor de perder a sus cuatro hijos a la insurgencia en Cachemira. Los últimos 21 años de agitación en Cachemira ha borrado todos su felicidad y la paz. Su vida se ha transformado en una lucha interminable y dolorosa.
Hajra Begum, una mujer de mediana edad que viven en Bandipora, es madre de seis hijos con ninguna hija. Sin embargo, sus hijos se convirtieron en más de una fuente de su dolor de toda la vida de su apoyo en la vejez.
"Estábamos panaderos y vivieron felices hasta que mi hijo, Rafiq Ahmad fue asesinado por las fuerzas de seguridad en 1996. Rafiq fue un militante ", dice Hajra 78 años de edad.
Incapaz de soportar la muerte de su hermano, el hijo mayor de Hajra, Nazir Ahmad decidió tomar venganza. Se fue a recibir entrenamiento de armas a través de la frontera y se convirtió en un militante.
Posteriormente, la familia comenzó a ser acosado por las fuerzas de seguridad que tomó otro Hajra el hijo de Bashir Ahmad.
"Fue recogido de su panadería en un 14 RR para preguntarle el paradero de su hermano", revela Hajra.
Después del arresto de Bashir, la familia trató de dejar rastro. Fueron al campamento militar cercano, donde inicialmente se acordó para que sean su encuentro, pero luego les dijo que Bashir ha escapado. Sin embargo Hajra sostiene que Bashir "desaparecidos" en custodia. Incluso se teme que podrían haber muerto.
Sus temores no son totalmente infundadas. Hajra dice: "Algunos miembros de la tribu más tarde me informó de que un cuerpo fue quemado a cenizas en los bosques cercanos inmediatamente después de la detención de mi hijo." Ella sospecha que podría haber sido él.
Nazir fue también asesinado en un enfrentamiento con el Ejército de dos años después de la desaparición de la custodia de su hermano Bashir.
La tragedia no termina aquí. Hajra de otro hijo, Ajaz tomó las armas y también fue asesinado hace unos diez años.
A excepción de Rafiq Ahmad, los tres hijos de Hajra se casaron. "Después de las tragedias, sus mujeres y sus hijos dejaron el hogar para siempre", revela Hajra.
Irónicamente, los otros dos hijos de Hajra también la dejó a solas a vivir en casas separadas. Cuatro años atrás Hajra también perdió a su marido que murió de un ataque al corazón.
"Los dolores tremendos y la tragedia de nuestra vida fue demasiado para él tener. Él se sorprendió por ello ", dice Hajra.
Hoy Hajra vive sola sin nadie que la cuide. En ausencia de una mano ganando, Hajra con el apoyo de la Asociación de Padres de Personas Desaparecidas (APDP) de la que es miembro.
"Después de mi hijo desapareció me uní a la asociación que le de seguimiento. Es APDP que me da algo de dinero para alimentos y medicinas ", informa Hajra